Instituto Canadiense FRASER promueve boicot a Inversiones Mineras en PERU

Huacar Defensa, Progreso y Desarrollo
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Fundado 17 de Mayo 1998
Huacar - Ambo - Huánuco - PERÚ

Pascual E. ALEJO RETTIZ
Presidente

INSTITUTO CANADIENSE FRASER PROMUEVE BOICOT
A INVERSIONES MINERAS EN PERÚ

Por: Roger Evangelista Sáchez
Ingeniero de Minas - Perú

Revista Proveedor Minero – Septiembre 2007, página 35 y 37

Página 35: "Chile, México y Brasil son los tres países latinoamericanos más atractivos para las inversiones mineras según encuesta anual de compañías mineras 2005 - 2006 elaborado por el Instituto Fraser sobre una data de 464 países. Perú ocupa el 43-avo lugar en el 2006 en potencial mineral.

En el mundo solo existen 206 países en escala de “explotación y extracción minera”.

Pagina 37: Degradación ambiental = 3.2% PBI del año 2006 de 93,000 millones de dólares, 0.032 x 93,000 = 2,976 millones de dólares denunció el Presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), Manuel Bernales que las perdidas anuales por degradación ambiental ascienden al 3.2% del PBI (Producto Bruto Interno). Eso es más de lo que se ganó por la inversión en el gas de Camisea.

Revista Minas y Petróleo – 12 Abril 2007, página 1, 4 y 5

Encuesta Fraser 2006-2007.- "Perú no es favorable a la inversión" y ubica en lo político en el 52-avo lugar y en lo mineral en el 41-avo lugar.

Nosotros refutamos y afirmamos que el Perú es el país más mineralizado del mundo, en consecuencia es el más atractivo para la inversión minera, y es falso la Encuesta realizado por el Instituto Fraser 2006 – 2007, es “nuestra posición frontal y cierta”.

Los 28 millones de peruanos por transparencia necesitamos que el Premier Dr. Jorge del Castillo, el Ministro de Energía y Minas Arquitecto Juan Valdivia y el Presidente de la SNMPE Ingeniero Isaac Cruz, informen a la brevedad posible por los medios del Estado y del sector privado entre otros puntos de interés nacional lo siguiente:

1. Por qué no denuncian al Instituto Fraser por las aberraciones técnicas que difunde a nivel mundial.
2. Quienes financian al Instituto Fraser?
3. Cuánto es el monto anual del financiamiento al Instituto Fraser?
4. Cuánto es el monto de la degradación ambiental anual desde 1992-2006?
5. Quienes deben remediar los 860 pasivos ambientales mineros?
6. Monto y en que tiempo se efectuarán las remediaciones de los 860 pasivos ambientales mineros.
7. Monto de pago de regalías de las mineras al Estado, periodo 1992-2006.
8. Monto de pago de regalías de las mineras a terceros, periodo 1992-2006
9. Extensiones de concesiones mineras a los grupos económicos, a la gran minería, mediana minería, pequeños productores mineros y mineros artesanales.
10. Ingresos anuales de los ejecutivos de la gran y mediana minería
11. Reinversiones de utilidades por empresa
12. Transacciones de concesiones mineras en el extranjero y en Perú
13. Financiamiento y monto de las campañas anti-mineras y anti-regalías (periodo 2001-2007).

Algunos puntos de observación que se debe saber:

Estudio Ambiental.- La consultora ambiental que dirige el padre Arana realizó un EIA (Estudio de Impacto Ambiental) en una municipalidad distrital en Cajamarca cobró 3,500 soles. El diario Correo se escandalizó por el cobro de dichos honorarios. La consultora ambiental GOLDER cobró 4 millones de dólares por el estudio ambiental de la mina Alto Chicama de Barrick en La Libertad, ningún medio se escandalizó.

Ingreso anual de un ejecutivo de la Gran Minería.- El Presidente de Southern Peru Copper Corporation, Ingeniero Oscar Gonzalez Rocha tuvo ingresos en el 2006 de 1'515,127 dólares americanos, en soles 4'848,406 (La República, 5 Agosto 2007, Pág. 9) es decir, al mes 404,033 soles, ningún medio se escandalizó.

Financiamiento de 900 soles a un rondero opositor a Majaz.- El Diario Correo del 14 de Septiembre 2007 Pág. 3 se escandaliza que el rondero Pascual Rosales Huamán sea contratado por la Municipalidad de Ayabaca – Piura por 900 soles (288 dólares).

Líneas del Presidente:

La Asociación Civil - Huacar Defensa,Progreso y Desarrollo, agradece al autor de la Nota de Opinión Informativa, por estas dosis de verdad técnica en cuanto a la minería en nuestro país. La legión de Lectores a esta hora y en estos momentos tendrá sus propias conclusiones.

Alentamos a difundir sus opiniones con total libertad de expresión, respetando los códigos de ética y la moral donde comienza el derecho de los demás. Nos reservamos en difundir informaciones y opiniones agraviantes sin la debida investigación y análisis de las noticias y hechos. Solicitamos desde luego su comprensión

Envíe sus notas informativas y opiniones, a:

PEARCEHMP@gmail.com

... Fuente publicado originalemente en el Proyecto Internacional de Información "VERBO Y JARANA" Sept. 16 del 2007
 
Copyright © 2025-2012 PASCUAL PERÚ All Rights Reserved | Template Design by Favorite Blogger Templates | Blogger Tips and Tricks