INDÍGENAS-PERÚ: "LA ORDEN ERA MATARNOS"
Milagros Salazar Entrevista a Líder de la protesta en la Amazonia - Salomón Aguanash
Por: Milagros Salazar
BAGUA, Perú, 14 junio (IPS) - La muerte de Policías en enfrentamientos con Nativos en la región peruana de la Amazonia Fue Un "genocidio" a manos de "Salvajes Extremistas", acuso el Gobierno. Pero el awajún Salomón Aguanash rechaza los calificativos y Afirma Que la violencia se desató en Tras Ser engañados y rodeados párrafo matarlos.
Aguanash, presidente del comité de lucha Que regional lideró las Acciones en Bagua, dados Que El jefe policial de la zona, Víctor Uribe, se comprometió la noche anterior al trágico viernes 5 de Este mes un dar Una tregua a los Manifestantes Hasta las 10 de La Mañana Y Que, Cuando Los Indígenas se preparaban párrafo Retornar una SUS pueblos, comenzo el ataque en La llamada Curva del Diablo.
Los Disparos se iniciaron al promediar las 6 de la mañana desde las quebradas aledañas MIENTRAS los los indígenas permanecían vigilantes en la carretera, narra El Líder de la comunidad de Nazaret, UBICADA una tres horas los medios de comunicación y De Viaje en automóvil desde la ciudad de Bagua, en el departamento nororiental de Amazonas.
"querian sorprendernos", asegura, Tras señalar Que El ataque policial también ocupo un tres helicópteros. La oficial Información indica Que Murieron 24 Policías en los enfrentamientos del día 5 en la Estación Número 6 del Oleoducto Norperuano de Petroperú y en la Curva del Diablo en la ruta Fernando Belaunde Terry, MIENTRAS Que las Indígenas Víctimas were cinco, but los Manifestantes sostienen Que were muchos mas y por eso Siguen buscando cuerpos. Los Aborígenes reclaman la derogación de las Llamadas "leyes de la selva", decretos legislativos que promueven la explotación de recursos naturales en Territorios selváticos Que, un su juicio, favorece la Presencia de empresas Transnacionales en su Perjuicio y de la región. IPS: Usted asegura la del que la Policía les dio Una tregua Que No cumplio. ¿Como were las Negociaciones Antes que empezaran los enfrentamientos? SALOMÓN AGUANASH: La semana anterior un OEN enfrentamientos tuvimos Una Reunión con el General Víctor Uribe, el Representante de la Defensoría del Pueblo y los alcaldes de Condorcanqui, Jaén y Bagua Chica PORQUE EN LOS ULTIMOS Cinco Días habiamos Vivido mucha tensión con los Conductores de Vehículos Que Detenidos Eran en el Bloqueo carretero. El General nos DIJO Que facilitáramos el tránsito párr demostrar al Gobierno (nacional de Alan García) era Que marcha Una Pacífica. : Por ello Aceptamos y ESE día se dio PASE una los Vehículos Entre las 2 y 6 de la tarde. Ahí Hasta Hubo Entendimiento, Pero A Pesar Que se DIJO Que El Diálogo iba un permanente Ser con la Policía, LUEGO no pudimos conversar con el general, Hasta DESPUÉS Cinco Días. Quedamos Para El jueves 4 a las 3 de la tarde, Pero Como a la Reunión en El Reposo se aparecieron casi 7.000 personajes, se postergó La Reunión párr las 6 de la tarde en el campamento El Valor de Petroperú. Ahí solo FUIMOS Una comitiva Pequeña. IPS: ¿A Que Se comprometió el general Uribe en ESA Reunión? SA: Primero nos DIJO Que El no tiempoo Más Tenia, Porque ESTABA Fuera de su Nivel Y Que arriesgaba su cargo ya habia Que Recibido Orden superiores . Y DIJO Que habia escuchado por la radio de Que habia Orden de desalojo Y Que lo unico Que le interesaba Hablar en La Reunión Sobre era el Pase de los camiones. Si no salíamos de la carretera, iba un APLICAR La Orden en la mañana. Por Eso Es Que le pedimos Que Nos De Una tregua Hasta las 10 de la mañana. EL DIJO Que ya, Que confiáramos en su palabra y Que, El Si no Daba la orden, los equipos Que Estaban alli no podian dar Ni un paso. El alcalde y el obispo de Jaén le Dijeron Que No provoque un Los Pueblos Porque los indígenas PODIA Haber derramamiento de sangre. . ENTONCES, el general, acepto la tregua IPS: ¿Por Qué No Se alistaron párrafo Retirarse Cuanto antes? SA: En la Curva del Diablo habia Más De 3.600 Concentrados y debíamos CONSEGUIR movilidad, camiones. Esa era la Estrategia, sin crear de nada de violencia. Como una las 5 de la mañana no hay nada pasaba, NOSOTROS cne confiamos. Pero eso una de las 05:50 Horas empezo a Aparecer mucha de Gente por los cerros. Los compañeros empezaron a subir ya gritar: ¡es la Policía, es la Policía! ENTONCES Llamé al (Teléfono) Celular del párr Que en general no Haya alcalde violencia, Pero No respondio. Mientras Tanto los Policías seguían saliendo del cerro y empezaron una Disparar. Nos rodearon, querian sorprendernos. En ESE Momento cayeron dos hermanos. Ahí se levanto el, hermano Santiago Manuim (reconocido dirigente indígena del Alto Marañón) pedirle párrafo a los Policías Que No disparen, Pero Una bala le Cayó en el estomago. IPS: ¿Es verdad Que El Disparo contra Manuim exacerbó los ánimos de los Indígenas y ESTO los llevo a atacar a los Policías? SA: Los hermanos empezaron a atacar a los Policías CUANDO Vieron a los Dos Primeros muertos. LUEGO de los Disparos Por los cerros, Llegaron a los 10 o 15 Tres minutos helicópteros, uno de las Fuerzas Armadas y dos de la Policía, desde Donde disparaban bala directo al Cuerpo. No Solo lanzaron Bombas lacrimógenas también Sino UNOS Aparatos Que empezaban a Encender Fuego en los cerros. Si miran las fotos, los cuerpos estan quemados. En ESE Momento Hubo dos Tipos de Reacciones: ALGUNOS Que se entregaban a morir y Otros Que respondían con mucha cólera con SUS lanzas. La gente empezo a correr ya dispersarse SALVAR párr su vida, quien sabe si los AEE balas de los helicópteros le cayeron un Los Mismos Policías. Al rato, dos tanquetas de la Policía empezaron una Disparar Desde la carretera. Si la Policía queria desalojarnos, from Porque El Principio no Vinieron Por Ahi Y prefirieron sorprendernos Por los cerros. La matarnos época Orden. IPS: ¿Quién tiene la culpa de lo sucedido? SA: El Gobierno central (de García), Mercedes Cabanillas (ministra del Interior), el premier Yehude Simon y también el general de Uribe Porque Me pidio Que manejara La Situacion con inteligencia y yo Acepte desalojar alrededores but D No cumplio. INCLUIDO ESA Misma noche del jueves yo Regrese una estafa Hablar los hermanos y conversamos con los de los camiones párr Que se pusieran en Orden Porque al día siguiente ibamos a dar PASE (al tránsito carretero). Nosotros calculábamos Que Nos ibamos a ir Entre las 8 y 9 de la mañana. IPS: ¿Es Posible Que Sólo el cinco Haya o Seis Nativos muertos, y Mas de 24 Policías SA: No creo en ESO, NOSOTROS Que estabamos desarmados, PODEMOS de Como Matar a 24. No creo Que Todos Nuestros hermanos se Hayan Escapado y por eso ESTAMOS Preocupados párrafo Recuperar Nuestros Cadáveres. de Aunque en mi comunidad Nazaret, En otras Como Wawas y La Curva Todos ya han retornado, nos preocupada los hermanos de Santiago, Nieva y Cenepa Porque hay 85 Que aun no Regresan a este pueblos sus. Also heno dos Más Que Faltan en la comunidad de Tutungos. Yo sé QUIÉNES Faltan Porque los antes de salir a la protesta, 15 Días Antes del viernes 5, hice ONU registro de todos. De las Salimos Dirijo Que cuencas cinco de 2600, se sumaron 140: Además de la provincia de San Ignacio, de la región de Cajamarca, y 1.006 de la comunidad de Paután del distrito de Nieva en Amazonas. En total éramos Más De 3.600. IPS: El presidente Alan García ha calificado de genocidio la muerte de los policias a manos de los Nativos y de salvajismo Extremo, ¿Qué Tienen Que Decir al RESPECTO? SA: Que nos sentimos marginados y también indignados Sobre TODO Despues De Haber perdido Tantas vidas de los hermanos los indígenas y los hermanos Tienen Nada que Policías que ver Nosotros estafadores. Ellos no Tienen la culpa, la orden la dio el Gobierno central. El presidente dados Que ha Sido por La influencia de Otros países, eso es falso. Si hubiese Sido Así, hubiésemos estado Armados, Nosotros Somos gente humilde y Con Estas Palabras y el Gobierno nos Maltrata, ESPERAMOS Que reflexione y derogue los decretos Que hoy Sólo se mantienen por el capricho del Gobierno Que ha provocado this Conflicto Entre los wampis-aguajún . los Policías IPS: El Gobierno asegura Que ustedes se oponen al progreso, ¿como entienden ustedes el Desarrollo SA: No rechazamos el Desarrollo, Queremos El Progreso, but Hace Tiempo nos han Separado Como Si perteneciéramos una Otros países, sin Tomado nos han en Cuenta. No nos han traido el Desarrollo Agrario ni Económico con SUS Propuestas. El País ha cometido grave error de la ONU al Elegir un Alan García Segunda por Vez. Con su Política, pretende tratarnos Como Terroristas. Le repito, no rechazamos el Desarrollo Esto que Sino hay Ser PUEDE Sólo Pensado desde los hombres de corbata del gabinete de ministros sino-considerando la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Constitución. Nosotros Desconocemos el tipo de Desarrollo Que Nos OFRECE El Presidente, Porque No es Sostenible y atenta contra la Amazonia Que es patrimonio de todos. Por eso, si el Gobierno Insiste en marginarnos y en no derogar los decretos, ya no Vamos a carreteras bloquear vamos China y un hito del nuestro Poner (Limite) párr establecer Hasta Donde las Autoridades puedan ingresar en Nuestros Territorios. IPS: ¿Qué repre El Territorio ustedes párr Indígena?
Milagros Salazar Entrevista a Líder de la protesta en la Amazonia - Salomón Aguanash
Por: Milagros Salazar
BAGUA, Perú, 14 junio (IPS) - La muerte de Policías en enfrentamientos con Nativos en la región peruana de la Amazonia Fue Un "genocidio" a manos de "Salvajes Extremistas", acuso el Gobierno. Pero el awajún Salomón Aguanash rechaza los calificativos y Afirma Que la violencia se desató en Tras Ser engañados y rodeados párrafo matarlos.
Aguanash, presidente del comité de lucha Que regional lideró las Acciones en Bagua, dados Que El jefe policial de la zona, Víctor Uribe, se comprometió la noche anterior al trágico viernes 5 de Este mes un dar Una tregua a los Manifestantes Hasta las 10 de La Mañana Y Que, Cuando Los Indígenas se preparaban párrafo Retornar una SUS pueblos, comenzo el ataque en La llamada Curva del Diablo.
Los Disparos se iniciaron al promediar las 6 de la mañana desde las quebradas aledañas MIENTRAS los los indígenas permanecían vigilantes en la carretera, narra El Líder de la comunidad de Nazaret, UBICADA una tres horas los medios de comunicación y De Viaje en automóvil desde la ciudad de Bagua, en el departamento nororiental de Amazonas.
"querian sorprendernos", asegura, Tras señalar Que El ataque policial también ocupo un tres helicópteros. La oficial Información indica Que Murieron 24 Policías en los enfrentamientos del día 5 en la Estación Número 6 del Oleoducto Norperuano de Petroperú y en la Curva del Diablo en la ruta Fernando Belaunde Terry, MIENTRAS Que las Indígenas Víctimas were cinco, but los Manifestantes sostienen Que were muchos mas y por eso Siguen buscando cuerpos. Los Aborígenes reclaman la derogación de las Llamadas "leyes de la selva", decretos legislativos que promueven la explotación de recursos naturales en Territorios selváticos Que, un su juicio, favorece la Presencia de empresas Transnacionales en su Perjuicio y de la región. IPS: Usted asegura la del que la Policía les dio Una tregua Que No cumplio. ¿Como were las Negociaciones Antes que empezaran los enfrentamientos? SALOMÓN AGUANASH: La semana anterior un OEN enfrentamientos tuvimos Una Reunión con el General Víctor Uribe, el Representante de la Defensoría del Pueblo y los alcaldes de Condorcanqui, Jaén y Bagua Chica PORQUE EN LOS ULTIMOS Cinco Días habiamos Vivido mucha tensión con los Conductores de Vehículos Que Detenidos Eran en el Bloqueo carretero. El General nos DIJO Que facilitáramos el tránsito párr demostrar al Gobierno (nacional de Alan García) era Que marcha Una Pacífica. : Por ello Aceptamos y ESE día se dio PASE una los Vehículos Entre las 2 y 6 de la tarde. Ahí Hasta Hubo Entendimiento, Pero A Pesar Que se DIJO Que El Diálogo iba un permanente Ser con la Policía, LUEGO no pudimos conversar con el general, Hasta DESPUÉS Cinco Días. Quedamos Para El jueves 4 a las 3 de la tarde, Pero Como a la Reunión en El Reposo se aparecieron casi 7.000 personajes, se postergó La Reunión párr las 6 de la tarde en el campamento El Valor de Petroperú. Ahí solo FUIMOS Una comitiva Pequeña. IPS: ¿A Que Se comprometió el general Uribe en ESA Reunión? SA: Primero nos DIJO Que El no tiempoo Más Tenia, Porque ESTABA Fuera de su Nivel Y Que arriesgaba su cargo ya habia Que Recibido Orden superiores . Y DIJO Que habia escuchado por la radio de Que habia Orden de desalojo Y Que lo unico Que le interesaba Hablar en La Reunión Sobre era el Pase de los camiones. Si no salíamos de la carretera, iba un APLICAR La Orden en la mañana. Por Eso Es Que le pedimos Que Nos De Una tregua Hasta las 10 de la mañana. EL DIJO Que ya, Que confiáramos en su palabra y Que, El Si no Daba la orden, los equipos Que Estaban alli no podian dar Ni un paso. El alcalde y el obispo de Jaén le Dijeron Que No provoque un Los Pueblos Porque los indígenas PODIA Haber derramamiento de sangre. . ENTONCES, el general, acepto la tregua IPS: ¿Por Qué No Se alistaron párrafo Retirarse Cuanto antes? SA: En la Curva del Diablo habia Más De 3.600 Concentrados y debíamos CONSEGUIR movilidad, camiones. Esa era la Estrategia, sin crear de nada de violencia. Como una las 5 de la mañana no hay nada pasaba, NOSOTROS cne confiamos. Pero eso una de las 05:50 Horas empezo a Aparecer mucha de Gente por los cerros. Los compañeros empezaron a subir ya gritar: ¡es la Policía, es la Policía! ENTONCES Llamé al (Teléfono) Celular del párr Que en general no Haya alcalde violencia, Pero No respondio. Mientras Tanto los Policías seguían saliendo del cerro y empezaron una Disparar. Nos rodearon, querian sorprendernos. En ESE Momento cayeron dos hermanos. Ahí se levanto el, hermano Santiago Manuim (reconocido dirigente indígena del Alto Marañón) pedirle párrafo a los Policías Que No disparen, Pero Una bala le Cayó en el estomago. IPS: ¿Es verdad Que El Disparo contra Manuim exacerbó los ánimos de los Indígenas y ESTO los llevo a atacar a los Policías? SA: Los hermanos empezaron a atacar a los Policías CUANDO Vieron a los Dos Primeros muertos. LUEGO de los Disparos Por los cerros, Llegaron a los 10 o 15 Tres minutos helicópteros, uno de las Fuerzas Armadas y dos de la Policía, desde Donde disparaban bala directo al Cuerpo. No Solo lanzaron Bombas lacrimógenas también Sino UNOS Aparatos Que empezaban a Encender Fuego en los cerros. Si miran las fotos, los cuerpos estan quemados. En ESE Momento Hubo dos Tipos de Reacciones: ALGUNOS Que se entregaban a morir y Otros Que respondían con mucha cólera con SUS lanzas. La gente empezo a correr ya dispersarse SALVAR párr su vida, quien sabe si los AEE balas de los helicópteros le cayeron un Los Mismos Policías. Al rato, dos tanquetas de la Policía empezaron una Disparar Desde la carretera. Si la Policía queria desalojarnos, from Porque El Principio no Vinieron Por Ahi Y prefirieron sorprendernos Por los cerros. La matarnos época Orden. IPS: ¿Quién tiene la culpa de lo sucedido? SA: El Gobierno central (de García), Mercedes Cabanillas (ministra del Interior), el premier Yehude Simon y también el general de Uribe Porque Me pidio Que manejara La Situacion con inteligencia y yo Acepte desalojar alrededores but D No cumplio. INCLUIDO ESA Misma noche del jueves yo Regrese una estafa Hablar los hermanos y conversamos con los de los camiones párr Que se pusieran en Orden Porque al día siguiente ibamos a dar PASE (al tránsito carretero). Nosotros calculábamos Que Nos ibamos a ir Entre las 8 y 9 de la mañana. IPS: ¿Es Posible Que Sólo el cinco Haya o Seis Nativos muertos, y Mas de 24 Policías SA: No creo en ESO, NOSOTROS Que estabamos desarmados, PODEMOS de Como Matar a 24. No creo Que Todos Nuestros hermanos se Hayan Escapado y por eso ESTAMOS Preocupados párrafo Recuperar Nuestros Cadáveres. de Aunque en mi comunidad Nazaret, En otras Como Wawas y La Curva Todos ya han retornado, nos preocupada los hermanos de Santiago, Nieva y Cenepa Porque hay 85 Que aun no Regresan a este pueblos sus. Also heno dos Más Que Faltan en la comunidad de Tutungos. Yo sé QUIÉNES Faltan Porque los antes de salir a la protesta, 15 Días Antes del viernes 5, hice ONU registro de todos. De las Salimos Dirijo Que cuencas cinco de 2600, se sumaron 140: Además de la provincia de San Ignacio, de la región de Cajamarca, y 1.006 de la comunidad de Paután del distrito de Nieva en Amazonas. En total éramos Más De 3.600. IPS: El presidente Alan García ha calificado de genocidio la muerte de los policias a manos de los Nativos y de salvajismo Extremo, ¿Qué Tienen Que Decir al RESPECTO? SA: Que nos sentimos marginados y también indignados Sobre TODO Despues De Haber perdido Tantas vidas de los hermanos los indígenas y los hermanos Tienen Nada que Policías que ver Nosotros estafadores. Ellos no Tienen la culpa, la orden la dio el Gobierno central. El presidente dados Que ha Sido por La influencia de Otros países, eso es falso. Si hubiese Sido Así, hubiésemos estado Armados, Nosotros Somos gente humilde y Con Estas Palabras y el Gobierno nos Maltrata, ESPERAMOS Que reflexione y derogue los decretos Que hoy Sólo se mantienen por el capricho del Gobierno Que ha provocado this Conflicto Entre los wampis-aguajún . los Policías IPS: El Gobierno asegura Que ustedes se oponen al progreso, ¿como entienden ustedes el Desarrollo SA: No rechazamos el Desarrollo, Queremos El Progreso, but Hace Tiempo nos han Separado Como Si perteneciéramos una Otros países, sin Tomado nos han en Cuenta. No nos han traido el Desarrollo Agrario ni Económico con SUS Propuestas. El País ha cometido grave error de la ONU al Elegir un Alan García Segunda por Vez. Con su Política, pretende tratarnos Como Terroristas. Le repito, no rechazamos el Desarrollo Esto que Sino hay Ser PUEDE Sólo Pensado desde los hombres de corbata del gabinete de ministros sino-considerando la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Constitución. Nosotros Desconocemos el tipo de Desarrollo Que Nos OFRECE El Presidente, Porque No es Sostenible y atenta contra la Amazonia Que es patrimonio de todos. Por eso, si el Gobierno Insiste en marginarnos y en no derogar los decretos, ya no Vamos a carreteras bloquear vamos China y un hito del nuestro Poner (Limite) párr establecer Hasta Donde las Autoridades puedan ingresar en Nuestros Territorios. IPS: ¿Qué repre El Territorio ustedes párr Indígena?
SA: Nuestro Territorio es nuestro de mercado, Madre Nuestra. Nosotros no TENEMOS supermercados Como las Grandes Ciudades Sino Que TENEMOS Que Recorrer dos o tres dias para cazar animales y buscar Nuestra comida en el bosque. Todo Lo Que NECESITAMOS párrafo Nuestra sobrevivencia this Ahí. : Por ello es Que Lo Defendemos con Nuestras Vidas. (FIN / 2009)